Descubre los riesgos y lo que dice la ley en España
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es común ver a muchos conductores calzando chanclas, sandalias o incluso yendo descalzos al volante. Pero… ¿es legal conducir con chanclas en España? ¿Es seguro? En Calahorra Seguros te lo explicamos todo para que tomes el volante con total tranquilidad.
⚖️ ¿Qué dice la ley?
En España no existe una ley específica que prohíba conducir con chanclas, descalzo o con tacones. Sin embargo, el Reglamento General de Circulación, en su artículo 17, establece que el conductor debe estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo.
Esto quiere decir que si un agente considera que tu calzado compromete el control del coche, puede multarte con hasta 200 € y la retirada de 3 puntos del carnet.
🛑 ¿Por qué puede ser peligroso?
Las chanclas, por muy cómodas que parezcan en verano, no sujetan bien el pie, pueden engancharse en los pedales o deslizarse. Esto puede suponer un riesgo real en una situación de emergencia.
Riesgos más comunes:
- El pie puede resbalar al frenar.
- Puede quedarse atrapada entre los pedales.
- No permite aplicar suficiente fuerza en una frenada brusca.
✅ ¿Cuál es el calzado ideal para conducir?
Lo más recomendable es conducir con calzado que:
- Se ajuste bien al pie.
- No tenga suela excesivamente gruesa.
- Permita sentir bien los pedales.
- No se deslice ni se desenganche.
¿Un truco? Si vas a la playa o llevas chanclas, guarda unos zapatos cómodos en el coche para conducir y cámbiatelos después.
🧠 Conclusión
Conducir con chanclas no es ilegal por sí mismo, pero sí puede ser sancionable si afecta tu seguridad al volante. En Calahorra Seguros te recomendamos priorizar siempre la seguridad, también en los pequeños detalles como el calzado.
Y recuerda: estés donde estés, nosotros te acompañamos en cada kilómetro. 🚗✨