En los últimos años, Bizum se ha convertido en una herramienta de pago rápida, cómoda y muy popular. Lo que empezó como una forma de enviar dinero entre amigos, hoy también es utilizado por muchos autónomos y pequeños empresarios para cobrar a sus clientes.

Sin embargo, la Agencia Tributaria ya ha anunciado que controlará los ingresos obtenidos por Bizum, con el objetivo de evitar la economía sumergida y asegurar que todos los ingresos se declaren correctamente.

¿Qué significa este control?

  • Los bancos tienen la obligación de informar a Hacienda sobre los movimientos que superen determinados umbrales de operaciones o cantidades.

  • Esto implica que los ingresos que reciba un autónomo o empresa a través de Bizum se consideran ventas o rendimientos de su actividad y, por tanto, deben declararse en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades.

  • Aunque los pagos entre particulares siguen estando permitidos, si se detecta un uso habitual con fines comerciales, Hacienda lo considerará actividad económica.

¿A quién afecta?

  • Autónomos que cobren servicios o productos a través de Bizum.

  • Pequeños negocios (tiendas, hostelería, profesionales, etc.) que utilicen este medio como pasarela de pago.

  • Empresarios que reciban ingresos regulares mediante la aplicación.

En definitiva, cualquier persona que use Bizum como vía de facturación.

¿Qué riesgos hay si no se declara?

  • Sanciones económicas por no declarar ingresos.

  • Posibles recargos e intereses de demora.

  • En casos graves, delitos fiscales si se superan determinadas cantidades.

Por eso, si eres autónomo o empresario, es fundamental que regularices estos cobros en tu facturación y que tus seguros de negocio y responsabilidad estén al día para evitar imprevistos.

¿Qué deben hacer los autónomos?

  1. Incluir los ingresos de Bizum en sus facturas.

  2. Declararlos en sus impuestos trimestrales y anuales.

  3. Llevar un control contable de todos los movimientos recibidos.

  4. Asesorarse con un gestor o asesor fiscal para evitar errores.

Conclusión

Bizum sigue siendo una herramienta útil, pero Hacienda ya la vigila de cerca. Como autónomo o empresario, lo mejor es anticiparse y tener una buena planificación fiscal.

En Calahorra Seguros te recordamos que, además de tus obligaciones con Hacienda, contar con un seguro para autónomos o de responsabilidad civil te aportará tranquilidad y respaldo ante cualquier imprevisto que pueda afectar a tu negocio.

👉 ¿Quieres más información sobre seguros para tu actividad?
Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Utilizamos cookies propias y de terceros de servicios de análisis para mejorar nuestros servicios. Si desea rechazar o modificar la configuración de las cookies pulse MODIFICAR CONFIGURACIÓN o RECHAZAR. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies .    Configurar y más información
Privacidad